CUBIERTAS EXTENSIVAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las Cubiertas Verdes Extensivas, se caracterizan principalmente por su peso liviano, que se debe al espesor del Sistema y del sustrato utilizado, y por su bajo mantenimiento.
Un objetivo principal de los techos verdes extensivos es que se naturalicen y dependan lo menos posible de la intervención humana, si es necesario utilizar riego, se recomienda utilizar riego por goteo y más frecuente al principio para asegurar una correcta implantación de la vegetación, reduciéndolo paulatinamente hasta el punto en que solo se requiera regar en casos de sequía.
VEGETACIÓN EN EXTENSIVAS









Se opta por especies tapizantes del tipo Sedum, gramíneas, vivaces, hierbas y musgos que sean autóctonas y de fácil reproducción, para lograr cubrir de forma rápida la superficie restante de manera natural.
Deben ser especies de raíces poco profundas, resistentes a plagas, insectos y a condiciones climáticas locales adversas, y que además, requieran poca agua para su crecimiento.
La vegetación extensiva se ajusta estéticamente a su entorno natural y varía con las diferentes estaciones del año. Para este tipo de cubiertas, se recomienda sumar riego por goteo, que será especialmente útil en épocas de sequía.