Beneficios Ecológicos

BENEFICIOS ECOLÓGICOS

Beneficios ecológicos

Las Cubiertas Verdes aportan muchísimos beneficios, tanto a nivel ecológico como a nivel económico. Y es por esto mismo, que año tras año, más profesionales se animan a innovar creando Cubiertas Verdes en el mundo entero.

BENEFICIOS ECOLÓGICOS

RETENCIÓN DE AGUA

Las Cubiertas Verdes son capaces de retener entre el 80% y el 90% del agua de lluvia, dependiendo del tipo de cubierta que creemos. Una gran parte de esta agua es devuelta a la atmósfera por evaporación, mientras que el resto fluye de forma retardada a los sistemas de desagüe. De esta forma, beneficiamos a las ciudades disminuyendo las posibilidades de inundaciones, ya que retendríamos grandes cantidades de agua de lluvia en las cubiertas, que no se iría directamente por las cañerías, colapsando las mismas.

MEJORA DEL CLIMA URBANO

Las Cubiertas Verdes reducen el calentamiento atmosférico y humedecen el ambiente urbano. Un techo llano de concreto llega a calentarse hasta los 80°, mientras que un techo con cubierta verde ajardinada, puede llegar a los 35° de temperatura. Es decir, se reduce aproximadamente 45° al sumar una cubierta verde, lo que es clave en ciudades en donde las temperaturas son muy elevadas debido a la cantidad de superficie cementada. Por ende, las cubiertas verdes contribuyen a un ambiente más fresco y saludable.

REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

Las cubiertas ajardinadas actúan como un filtro que retiene elementos tóxicos, por lo que contribuyen a reducir la contaminación atmosférica, mejorando la calidad del aire que respiramos. Del mismo modo, el sustrato filtra el agua de la lluvia reduciendo en ella las sustancias nocivas que llegan al sistema pluvial. Hoy en día, se sabe que las plantas absorben entre un cuarto y un tercio de las emisiones causadas por el hombre al año.

Por ende, la implementación de cubiertas verdes, especialmente las Semi-extensivas y las Intensivas, en donde podemos sumar una gran variedad de especies vegetales incluyendo árboles, va a beneficiarnos muchísimo.

AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA

Las capas de vegetación y sustrato en los techos verdes actúan como aislantes naturales, mejorando el aislamiento térmico y acústico de los edificios.

Las cubiertas ajardinadas reducen la reflexión sonora hasta 3 dB y son capaces de mejorar la insonorización hasta 8 dB. Así, son ideales para edificios rodeados de focos ruidosos.

En cuanto a la temperatura, reducen la temperatura sobre el ambiente que está directamente por debajo, hasta en 3°

AUMENTO DE ZONAS VERDES NATURALES

Las Cubiertas Verdes proveen hábitats para aves, insectos y otras especies, promoviendo la biodiversidad en entornos urbanos donde normalmente escasea. De esta forma, contribuimos a la biodiversidad de la zona e incluso, logramos que especies que se han ido desplazando hace años por el crecimiento urbanístico, vuelvan a habitar las ciudades.

Además, estamos sumando áreas verdes de disfrute naturales que de otra forma,  serían zonas inertes de concreto.

Además de todos los beneficios ecológicos, también hay ventajas económicas a considerar